Ya que hace poco hice la reseña del libro les dejo el trailer de la película protagonizada por Nat Wolff y Cara Delevingne (la cual pienso que va a hacer muy bien el papel de Margo y es una de mis modelos favoritas). Espero que les guste el trailer tanto como a mi y se animen a verla.
jueves, 30 de abril de 2015
Book Tag - Enfermedades de los Libros
Hola, espero que hayan tenido una bonita semana; hoy regreso con un tag que me gustó mucho y se trata de un libro por cada enfermedad que se mencione.
¡Comenzamos!
Diabetes: Un libro muy dulce
¡Comenzamos!

Espejismos
Este libro me gustó muchos, el final me hizo llorar y me sentí muy apegada a él, pero es demasiado romántico. No le veo nada de malo, de hecho creo que la razón por la que me gustó fue porque era dulce y me gustó la relación de Ever y Damen, pero si tuviera que escoger, este sería el libro indicado para mí en esta categoría.
Edipo Rey
Me parece una historia trágica y no me gustó. No tengo mucho que decir sobre este libro.
Influenza: Un libro que se esparce como un virus.
Bajo la Misma Estrella
Seguramente dirán que tengo algo en contra de este libro, pero es la verdad, este libro se esparció, todo el mundo lo leía, lo comentaba, etc. Eso hizo que este libro con solo verlo lo repeliera.

El Ciclo: Un libro que lees cada mes, año o seguido.
Los Juegos del Hambre
No soy mucho de repetir los libros, pero siempre que puedo me tomo un tiempo para leerlo. Creo que este libro es fluido y rápido de leer, quizás por eso lo repita.

Insomnio: Un libro que te mantuvo despierto toda la noche.
Percy Jackson: El Último Héroe del Olímpo
Hay poco libros que me mantienen despierta toda la noche, prefiero levantarme muy temprano y comenzar a leer, pero este libro en particular me hizo quedarme despierta para poder terminarlo.
Amnesia: Un libro que olvidaste que habías leído o que falló en hacer una impresión en tu mente.
Traición
Bien, literalmente se me había olvidado por completo este libro. No es que no me hubiera gustado, pero no me dio esa impresión y tengo mucho tiempo que lo leí, creo que hace unos dos años. Pero puedo decir que es un libro que tiene emoción.

Asma: Un libro que te robó el aliento.
Cazadores de Sombras: Ciudad de las almas perdidas.
Este libro para mi encaja perfecto en esta descripción ya que me robó el aliento de muchas maneras. Primero porque había terminado los primeros cuatro libros de esta saga y cuando comencé a buscar este ¡no lo encontraba por ninguna parte! eso me tenía desesperada. Por otra parte cuando lo estaba leyendo, me tenía en suspenso a cada momento, no sabía que podía pasar y el final me dejó con ganas de leer más.

Desnutrición: Un libro al que le faltó comida para el cerebro. La Élite
Estaba con ansias de leer este libro, pero siento que le faltó esa chispa que hace especial a los libros de la selección, no me gustó la manera en que se desarrolló la historia y me parecía muy lento. Para mí le falta algo.

Cinetosis: Un libro que te llevó en un viaje a través del tiempo y el espacio.
Romeo y Julieta
Creo que es uno de los libros que siempre quise leer. Sabía de Romeo y Julieta por los comentarios, obras de teatro, etc; pero nunca había leído el libro como tal y me propuse que sería el primer libro de Shakespeare que leería y me gustó, me sentía en otra época.
Bueno espero que les haya gustado y que compartamos algunas opiniones, si lo hacen déjenlo en los comentarios.
AGDrama
viernes, 24 de abril de 2015
Portada Revelada: The Heir (The Selection #4) - Kiera Cass
¡La portada del cuarto libro fue publicada!
Posible Spoiler:
Este libro será basado en la historia de la princesa Eadlyn la hija de America, veinte años después de los sucesos ocurridos en el libro anterior "La Elegida". Ahora ha llegado el tiempo de que la princesa tenga su propia Selección pero con chicos.
Este libro será narrado por Eadlyn y se contará también como se tomó la decisión de hacer una selección ya que se supone que siendo princesa debe casarse con un príncipe.
En el libro la protagonista también tiene un hermano gemelo llamado Ahren.
Este libro se estrenará el 5 de Mayo de 2015 en Estados Unidos.
No puedo esperar para leerlo.
Reseña de Película: Divergente

Titulo: Divergente
Titulo Original: Divergent
Productora: Summit Entertainment / Red Wagon Entertainment
Director: Neil Burguer
Guión: Evan Daugherty, Vanessa Taylor
Reparto:Shailene Woodley, Theo James, Ashley Judd, Jai Courtney, Ray Stevenson, Zoë Kravitz, Miles Teller, Tony Goldwyn, Ansel Elgort, Maggie Q, Mekhi Phifer, Kate Winslet, Ben Lloyd-Hughes, Christian Madsen, Amy Newbold, Ben Lamb
Reparto:Shailene Woodley, Theo James, Ashley Judd, Jai Courtney, Ray Stevenson, Zoë Kravitz, Miles Teller, Tony Goldwyn, Ansel Elgort, Maggie Q, Mekhi Phifer, Kate Winslet, Ben Lloyd-Hughes, Christian Madsen, Amy Newbold, Ben Lamb
Sinopsis:
En un mundo distópico en el que la sociedad se divide en cinco categorías (Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición), los jóvenes deben elegir, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas, a qué facción pertenecer. Beatrice sorprende a los suyos con su decisión, pero ella no es como los demás: guarda un secreto del que podría depender el orden social e incluso su propia vida.
Opinión Personal:
Por diversas razones me había tardado mucho en ver esta película, no porque no me llamara la atención simplemente que no me atrevía a verla. Gracias a una muy insistente amiga que estaba: tienes que verla, tienes que verla, tienes que verla. Si no, quizás aún no la habría visto.


También Theo James me gustó mucho, le daba al personaje ese aire de misterio y por mi parte me lo imaginaba así, no creo que hubiera otro que pudiera haber hecho ese papel, con eso creo que digo todo.
Sobre el papel de Jeanine Matthews puedo decir que también me gustó porque no supe que ella era la protagonista de Titanic hasta que me lo dijeron. No he visto más películas de ella pero hizo un papel totalmente diferente y me gustó como lo interpretó, hizo que Jeanine me cayera aún mas mal que antes.
En general todos los personajes me parecieron muy buenos, excepto el hermano de Tris, Caleb, no sé si es porque el personaje siempre me ha caído mal desde un principio, pero no me termina de agradar.

Otra cosa que pienso que supieron adaptar muy bien fueron las simulaciones, una de las cosas que más me preocupaba y me hacía pensar ¿Como van a hacer para representar las simulaciones? Pero luego de verlas pienso que hicieron un gran trabajo, una de mis escenas favoritas es cuando ella rompe el cristal.
En fin, creo que como se habrán dado cuenta me gustó la película, es un buen inicio de esta trilogía y no pude esperar para ver Insurgent, de la que haré la reseña en otra oportunidad.
AGDrama
jueves, 23 de abril de 2015
Harry Potter y el Prisionero de Azkaban

Título: Harry Potter and The Prisoner of Azkaban
(Harry Potter y el Prisionero de Azkaban)
Autor: J.K.Rowling
Editorial: Salamandra (En Español)
Sinopsis (Libro):
Por la cicatriz que lleva en la frente, sabemos que Harry Potter no es un niño como los demás, sino el héroe que venció a lord Voldermort, culpable de la muerte de sus padres. Desde entonces, Harry no tiene más remedio que vivir con sus pesados tíos y su insoportable primo Dudley, todos ellos muggles, o sea, personas no magas. Igual que en las dos primeras partes de la serie-La piedra filosofal y La cámara secreta- Harry aguarda con impaciencia el inicio del tercer curso en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechiceria. Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos de Hogwarts, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobus mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, un asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de lord Voldemort y que parece dispuesto a eliminar a Harry del mapa. Y por si esto fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarles la felicidad a los magos y de borrar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos. Lo que ninguno de estos malvados personajes sabe es que Harry, con la ayuda de sus fieles amigos Ron y Hermione, es capaz de todo y mucho más.

.
Dirección: Alfonso Cuarón
Producción: David Heyman, Chris Columbus, Mark Radcliffe
Guión: Steve Kloves
Música: John Williams
Sinopsis (Película):
Tras reencontrarse en la taberna con Hermione y Ron, los tres adolescentes parten rumbo al colegio Hogwarts en el tren escolar. En el trayecto, el vehículo se detiene por un aparente desperfecto mecánico y es abordado por unas criaturas de inmenso tamaño, ante cuya presencia Harry se desmaya. Remus Lupin –el nuevo docente del internado– salva a los chicos y les explica que dichas criaturas son dementores, los carceleros de Azkaban. El director Albus Dumbledore anuncia en su discurso de bienvenida que por orden del Ministerio de Magia los dementores custodiarían los accesos al campus y advierte a los alumnos que no se les acerquen.
Cuando los alumnos vuelven de una excursión a la villa de Hogsmeade se encuentran con que el retrato mediante el cual se accede a la sala común de Gryffindor había sido tajeado. La Dama Gorda –habitante del cuadro– confiesa que había sido atacada por Sirius Black y que el asesino puede encontrarse en el castillo todavía. Dumbledore inicia una búsqueda por toda la escuela pero Black no aparece. En la siguiente excursión a Hogsmeade, Harry llega al pueblito utilizando el Mapa del Merodeador, un artefacto que le habían dado los gemelos Weasley. Allí escucha a la profesora Minerva McGonagall cuando cuenta que Black había sido amigo de los Potter y los había traicionado vendiéndolos a Voldemort, además de matar a Peter Pettigrew que había intentado advertir al matrimonio. Se descubre también que Black es el padrino de Harry y éste último jura matarlo cuando lo encuentre.
Al final del verano, Harry, Hermione y Ron van a visitar al guardabosques y ahora profesor de Criaturas Mágicas Rubeus Hagrid, cuyo hipogrifo, Buckbeak, va a ser ejecutado por haber atacado a Malfoy clase. Cuando la sentencia va a hacerse efectiva, la rata de Ron –Scabbers– escapa y los tres la persiguen hasta el Sauce Boxeador. En ese momento aparece un enorme perro negro que secuestra a Ron con su mascota llevándolo hasta la Casa de los Gritos. Allí, el can se revela como el prófugo Sirius Black. Lupin aparece en medio del forcejeo y revela que Black no había sido el culpable de vender a los padres de Harry sino Peter Pettigrew, quien al igual que Black es un animago con la capacidad de adoptar forma animal. La rata Scabbers resulta ser el mago desaparecido y traidor.
El grupo parte con Pettigrew apresado, pero la luna llena aparece en el cielo y Lupin –de quien se había revelado que es un hombre lobo– se transforma y ataca al grupo. Pettigrew huye mientras Black convertido en perro intenta alejar a la bestia y resulta herido en la batalla; Harry auxilia a su padrino pero los dementores los rodean. Antes de desmayarse, el muchacho ve que al otro lado del lago alguien conjura un Patronus capaz de ahuyentar la legión de monstruos que habían estado a punto de matarlos.
Black es sentenciado a recibir el «beso del dementor», condena con la cual se le extirparía su alma. Cuando los estudiantes despiertan en la enfermería le advierten a Dumbledore que el Ministerio de Magia había capturado al mago equivocado. Éste encuentra como única solución utilizar el giratiempo, un artefacto que Hermione había utilizado secretamente para asistir a varias clases a lo largo del año retrocediendo el tiempo. Juntos, Harry y Hermione hacen diferentes arreglos en el devenir de los acontecimientos y liberan también a Buckbeak antes de que sea ejecutado; también descubren que en la paradoja temporal Harry convocó el Patronus que ahuyentó a los dementores. Luego, montado en el lomo del hipogrifo, Sirius huye al extranjero tras prometerle a su ahijado que volverían a verse.
Mi opinión del libro y la película: (Alto nivel de spoiler)
Este nuevo año las complicaciones aumentan, la amenaza que se cierne sobre el colegio no es lord Voldemort, pero se trata de a quien creen su segundo, Sirius Black, y los Dementores, criaturas que se asemenjan a la representacion de la muerte, capaces de quitarle al mago sus recuerdos mas felices. Harry esta al tope con sus preocupaciones, tiene la nueva asignatura de Adivinación, junto con las clases impartidas por su amigo Hagrid, aparte de eso se le suma el odio de Snape hacia el nuevo profesor de Defensa Contra Las Artes Oscuras, Lupin, y Buckbeak, la nueva mascota de Hagrid
Lo primero que senti al leer el libro despues de haber visto la película fue una leve decepción, habían cortado tantas cosas importantes, y es considerada como la segunda película mas corta de la saga. Tomamos como referencia que en el libro Harry recibe cartas y llamadas de sus amigos y algún profesor en casa de los Dursley que no aparecen, a excepción del libro que le manda Hagrid, que en el libro lo recibe en la casa mientras que en la película lo recibe después de irse.
En la película, Harry no concurre al Callejón Diagon; llega al Caldero Chorreante el día anterior al comienzo de curso (en el libro llega dos semanas antes) y Fudge ya le ha comprado sus libros.
En el libro, el buscador contrario de este partido es Cedric Diggory; Harry pierde de vista la snitch dorada, empieza a oír una voz de mujer a la vez que aparecen los dementores, luego se desmaya y más tarde se entera de que Cedric atrapó la snitch y Gryffindor
perdió, mientras que en la película Harry sigue a la snitch hasta que
el buscador contrario es alcanzado por un rayo y cae, luego vuelve a
verla y aparecen los dementores, pero no oye ninguna voz, uno le ataca,
se desmaya y cae (luego se entera de que perdieron pero sin mencionar
que Cedric atrapó la snitch).
Cabe destacar que con el personajes de Cedric Diggory, cometieron un pequeño error, este personaje solo es mencionado en la 4ta película pero en la 3ra aparece un personaje que se da a entender que es él, a pesar de que su papel en la 4ta película lo hace el actor Robert Pattinson.
En el libro hay un partido contra Ravenclaw en el que juega Cho Chang que no aparece en la película. En el libro, Harry va por primera vez a Hogsmeade a escondidas y sin usar la Capa de la Invisibilidad, usándola sólo en la segunda salida, mientras que en la película la lleva desde la primera incursión.
La escena en la que Harry persigue a Pettigrew usando el Mapa del Merodeador, no se menciona en el libro en absoluto.
Antes de comprobar que Pettigrew está vivo, Harry escucha una profecía de la profesora Trelawney, anunciando su huida y su reunión con Voldemort. En el libro Harry escucha esto en su examen de Adivinación. En la película lo hace cuando va a devolver la bola de cristal que Hermione saca del aula al tirarla al suelo de un manotazo.
La escena en la que Harry persigue a Pettigrew usando el Mapa del Merodeador, no se menciona en el libro en absoluto.
Antes de comprobar que Pettigrew está vivo, Harry escucha una profecía de la profesora Trelawney, anunciando su huida y su reunión con Voldemort. En el libro Harry escucha esto en su examen de Adivinación. En la película lo hace cuando va a devolver la bola de cristal que Hermione saca del aula al tirarla al suelo de un manotazo.
En el libro, en el mapa del merodeador se ven los cuerpos de las personas hechos de tinta, mientras que en la película sólo se ven sus huellas. En la película la Nimbus 2000 se parte en dos mientras que en el libro
sólo queda una docena de astillas y ramas al chocar contra el sauce
boxeador.
En el libro, cuando Hermione abre la celda de Sirius Black para liberarlo, utiliza el hechizo Alohomora y abre la cerradura de una ventana, mientras que en la película utiliza Bombarda' (que no aparece en ninguno de los libros) y hace estallar la cerradura de una puerta.
En el libro, cuando Hermione abre la celda de Sirius Black para liberarlo, utiliza el hechizo Alohomora y abre la cerradura de una ventana, mientras que en la película utiliza Bombarda' (que no aparece en ninguno de los libros) y hace estallar la cerradura de una puerta.
Al principio de la película, Harry está practicando el hechizo Lumos Máxima bajo las sábanas mientras que en el libro estudia Historia de la Magia para hacer un trabajo.
En la película, la escena previa al partido en la que Hermione impermeabiliza las gafas de Harry para la lluvia es omitida. Además, en el libro lleva sus propias gafas mientras que en la película lleva unas especiales deportivas como de buceo ajustadas.
En la película, la escena previa al partido en la que Hermione impermeabiliza las gafas de Harry para la lluvia es omitida. Además, en el libro lleva sus propias gafas mientras que en la película lleva unas especiales deportivas como de buceo ajustadas.
En el libro Harry recibe la Saeta de Fuego en Navidad, y la profesora Mcgonagall se la confisca, con la recomendación de Hermione, por creer que pueda estar hechizada por Sirius Black, y se la entregan justo antes de empezar a entrenar para el proximo partido de Quidditch, donde tienen que ganar por bastante ventaja para no quedar eliminados, Harry gana todos los partidos con su nueva Saeta de Fuego y solo al final del libro es que se entera de que Sirius Black si le envió la escoba, solo que no con malas intenciones. Mientras que en la película Sirius le envia a Harry la Saeta despues de escapar con Buckbeak, dejandole solo como nota una pluma del animal, y el filme termina con Harry volando con su impresionante escoba nueva.

En realidad, lo unico real que Daniel (Harry) esta tocando en el ave es el pico, lo demas fue creado por computadora, aunque si hicieron una replica del Buckbeak completo.

Dementor

El Patronus de Harry, que representa al padre de Harry, que vive dentro de él
Personaje Favorito: Buckbeak
Por ser la mejor mezcla de animales que he visto, y por su increible majestuosidad
Frases favoritas:
"Sucedio en un destello de garras de acero. Malfoy emitio un grito agudisimo y un instante despues Hagrid se esforzaba por volver a ponerle el collar a Buckbeak, que quería alcanzar a un Malfoy que yacía encogido en la hierba y con sangre en la ropa.
-¡Me muero!-gritó Malfoy, mientras cundía el pánico-.¡Me muero, miren! ¡Me ha matado!"
"-Han empezado a jugar y el objeto de expectación en este partido es la Saeta de Fuego que monta Harry Potter, del equipo de Gryffindor. Segun la revista el mundo de la escoba, la Saeta es la escoba elegida por los equipos nacionales para el campeonato mundial de este año.
-Jordan, ¿te importaría explicar lo que ocurre en el partido?-interrumpió la voz de la profesora McGonagall.
-Tiene razon, profesora. Solo daba algo de información complementaria. La Saeta de Fuego, por cierto, esta dotada de frenos automaticos y...
-¡Jordan!"
"-¡Gryffindor gana por ochenta a cero! ¡Y miren esa Saeta de Fuego! Potter le esta sacando partido. Vean como gira. La Cometa de Chang no está a su altura. La precisión y equilibrio de la Saeta es realmente evidente en estos largos...
-¡JORDAN! ¿TE PAGAN PARA QUE HAGAS PUBLICIDD DE LAS SAETAS DE FUEGO? ¡SIGUE COMENTANDO EL PARTIDO!"
"-¡TREINTA A CERO! ¡CÓMETE ÉSA, TRAMPOSO!
-¡Jordan, si no puedes comentar de manera neutral...!
-¡Lo cuento como es, profesora!"
"Y Gryffindor vuelve a tener la quaffle, porque Johnson la ha recogido. Flint va a su lado. ¡Metele el dedo en el ojo, Angelina! ¡Era una broma, profesora, era un broma! ¡Oh, no! ¡Flint lleva la quaffle, va volando hacia la meta de Gryffindor! ¡Ahora, Wood, parala!
Pero Flint ya había marcado. Hubo una ovación en la parte de Slytherin y Lee lanzó una expresión tan malsonante que la proferosa McGonagall quiso quitarle el megáfono mágico.
-¡Perdon, profesora, perdon! ¡No volvera a ocurrir!"
"-¡GRANDISIMO CERDO, TRAMPOSO!-gritaba Lee Jordan por el megáfono, alejándose de la profesora McGonagall-. ¡ASQUEROSO HIJ...!"
AGMisterio
lunes, 20 de abril de 2015
Ciudades de Papel - John Green
Título: Ciudades de Papel
Título original: Paper Towns
Autor: John Green
Editorial: Nube de Tinta
Páginas: 368
Sinopsis:
En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas. Con un estilo único que combina humor y sensibilidad, John Green, el autor de Bajo la misma estrella, teje una emotiva historia a la que da vida un inolvidable elenco de personajes. Ganadora del prestigioso premio Edgar, Ciudades de papel aborda los temas de la amistad, el amor y la identidad para plantearnos una pregunta: ¿vemos en los demás, y en nosotros mismos, solo aquello que queremos ver?
Mi opinión del libro:
Tuve miedo de leer este libro, es más no me llamó la atención hasta que vi el trailer de la película, el motivo es que Bajo la Misma Estrella se hizo tan popular que no quería ni ver la portada de dicho libro. Todo en exceso es malo, y ese libro fue una de las causas que me impedía atreverme a leer los libros de John Green.
Pero cuando leí Paper Towns me quedé pegada a él. Es una historia que de verdad hace que te atraiga el libro, es interesante, divertida y tiene esos pequeños detalles que la hacen especial.
Al comienzo de libro, estaba divirtiéndome mientras leía las ocurrencias de Margo, me parecía tan original su forma de terminar su amistad con las personas. Es un libro muy fluido y no llegas a aburrirte, pero hay una parte en la que quedas en blanco con la desaparición de Margo, no hay pistas, no hay señales ¡no hay nada! es un punto muerto en el cual tratas de buscar hasta la cosa más insignificante que te haga sospechar para tratar de decirle a Quentin "Hey, sé donde está Margo, tienes que hacer esto". Lástima que no podamos entrar en los libros.
Es un libro corto que como dije antes no te aburre, hace que te mantengas alerta y te adentres en la historia.
Para mi, fue completamente distinto que Bajo la Misma Estrella, quizás algún día lo lea y cambie de opinión, no lo sé, pero de lo que si estoy segura es que Paper Towns (me gusta mucho el nombre en ingles) es un libro a mi parecer muy bien elaborado y sí lo leería otra vez.
El único "pero" que tengo es el final, estaba muy emocionada cuando de pronto dije "¿QUE?", no digo que no me haya gustado, pero no era lo que esperaba, aunque nunca se puede esperar nada de Margo, siempre es impredecible y creo que eso es lo que la hace interesante.
Para mi, fue completamente distinto que Bajo la Misma Estrella, quizás algún día lo lea y cambie de opinión, no lo sé, pero de lo que si estoy segura es que Paper Towns (me gusta mucho el nombre en ingles) es un libro a mi parecer muy bien elaborado y sí lo leería otra vez.
El único "pero" que tengo es el final, estaba muy emocionada cuando de pronto dije "¿QUE?", no digo que no me haya gustado, pero no era lo que esperaba, aunque nunca se puede esperar nada de Margo, siempre es impredecible y creo que eso es lo que la hace interesante.
Frases Favoritas:
"Y esto es como una promesa. Al menos por esta noche. En la salud y en la enfermedad. En lo bueno y en lo malo. En la riqueza, y en la pobreza. Hasta que el amanecer nos separe"
"-Nunca nada sucede como imaginas que lo hará
-Si, eso es cierto. Pero por otro lado, si no imaginas, nunca pasa nada en absoluto"
“La ciudad era de papel , pero los recuerdos no. "
"Le gustaban tanto los misterios que, un día, ella misma se convirtió en uno."
"Irás a las ciudades de papel. Y nunca vas a volver "
Book tag - La Isla Desierta
Hola a todos nuestros lectores. Espero que tengan un feliz comienzo de semana, por mi parte seguiré tratando de hacer Book Tag los lunes.
Esta vez este se trata de los libros que tuviera si estuviera en una isla desierta.
Espero que les guste.
1. Un libro que te llevarías para re-leer

2. Un libro que no has leído, pero quieres hacerlo
Sé que quizás muchos ya lo han leído pero tengo mis razones para no hacerlo. La primera es que todo el mundo haba de él, y eso me molesta porque ya me contaron parte del final indirectamente, por eso no me he atrevido a leerlo pero no creo que sea un mal libro y quizás algún día intente ver de que trata y adentrarme en esta historia.
3. Una saga
"Percy Jackson y Los Dioses del Olimpo"
Es una saga que me gustó mucho y la leería de nuevo ya que con ella paso un rato agradable y lleno de suspenso y aventuras.
4. Un libro infantil
"Alicia en el País de las Maravillas"
5. Opción libre
"Viaje al centro de la Tierra"

Bueno, terminamos el tag del día de hoy, espero que tengamos algunas opciones en común y se animen a hacerlo. Espero que comenten sus opciones.
Saludos a todos.
AGDrama
domingo, 19 de abril de 2015
Carrie - Stephen King

Titulo: Carrie
Titulo Original: Carrie
Titulo Original: Carrie
Autor: Stephen King
Editorial: Debolsillo
Páginas: 255
Editorial: Debolsillo
Páginas: 255
Sinopsis:
Carrie es una adolescente que vive bajo la opresión y la locura de una madre fanáticamente religiosa que la mantiene prácticamente encerrada y alejada de la vida real. El temor de Carrie es que su madre la castigue en el cuarto oscuro donde, una vez dentro, tiene que rezar para que Dios le perdone sus pecados. Pero Carrie tiene un poder mental que su madre desconoce y un día lo pone en acción inconscientemente y descubre que es capaz de dar órdenes a las cosas materiales. Una lluvia de piedras es el principio de todo.
Mi opinión del libro:
Este es el primer libro de este autor que he leído y casi no he conocido a personas que lo hayan hecho, no me enteré de la existencia de Carrie hasta que salió el trailer de la película protagonizada por Chloë Grace Moretz y Julianne Moore, la cual me gustó mucho y si puedo me tomaré el tiempo de comentarla en otra reseña.
Sé que muchos conocen la historia de Carrie otros quizás no, pero en resumen es la historia de una chica con poderes telequinéticos y acosada por las burlas de sus compañeros de clases que la ven como un "bicho raro" y también es maltratada por una madre religiosa. Finalmente llega un punto en el que Carrie no puede más y desata su furia vengándose de las personas que le hicieron daño.
Al leer el libro tenía un poco de miedo de lo que pudiera pasar, no sabía con que me podría encontrar, pero el libro no me llegó a asustar tanto como sugerían, aunque me gustó mucho, quizás fue por eso ya que soy muy cobarde.
No paraba de leerlo, estaba muy metida en la historia, la forma en que está narrado el libro me gustó mucho, no había leído libros de esa clase, el autor plasma la historia y en ella inserta artículos de las noticias de ese entonces, explicando lo que pasaba desde el punto de vista de los demás, también hay entrevistas, reportajes y varias cosas que terminan de complementar la historia.
Estoy segura de que si leen este libro no se aburrirán, pueden pasar un rato entretenido y lleno de suspenso con esta historia.
Frases Favoritas:
"Los niños no saben lo que hacen, ni siquiera saben que realmente pueden herir los sentimientos de otra persona"
"El pesar auténtico es tan escaso como el amor auténtico"
"Cuando uno se mete en algo, hay que llegar hasta el fin"
"Se burlaron de Carrie por última vez"
viernes, 17 de abril de 2015
La Élite - Kiera Cass

Titulo: La Élite
Autora: Kiera Cass
Serie: La Selección #2
Editorial: Roca
Paginas: 224
Sinopsis:
De las treinta y cinco chicas llegaron a palacio para competir en la Selección. Todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea.
America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo y que la deja sin aliento, y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El grupo de chicas que llegaron a palacio se ha visto reducido a la Élite de seis, y cada una de ellas va a hacer todo lo posible por ganarse a Maxon. El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión.
Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. Y mientras lucha por averiguar dónde está su fututo, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que America pudiera tener de un final feliz…
Mi opinión del libro
Cuando terminé de leer la Selección sentí mucho entusiasmo de continuar con La Èlite, pero a medida que leía perdía un poco la esencia que me había dejado el primer libro. Esta secuela es una continuación de la vida de America en el palacio pero de una forma un poco mas dura, intentaré expresarme sin hacer mucho spoiler.
No sé si esperaba un poco más de trama en este libro pero la historia la relación entre las competidoras es más cercana ya que solo quedan seis, pero también el nivel de exigencia que se ponen las concursantes es más altos, aunque America todavía no logra decidir entre Maxon o Aspen. Entre tanto la situación con su amiga Marleen se pone más sospechosa, tenía una ligera sospecha de lo que sucedía así que no me llevé una gran sorpresa, pero si me sorprendí con las consecuencias de sus actos.
A pesar de la actitud que toma America con algunas situaciones su personalidad se ha convertido en algo un poco chocante, su indecisión, inseguridad y sus constantes peleas la han dominado por completo, llegando a un punto de la historia en que de verdad estaba que tiraba el libro por la ventana .
Comprendo que America esté en una situación difícil, la presión de la selección, los constantes ataques de los rebeldes ¡pero de verdad! es como si por cada paso que diera hacia adelante, daba dos pasos hacia atrás.
Sus constantes peleas con Maxon son otra cosa que no terminé de aceptar muy bien, casi no se hablaban pero al momento de reconciliarse era como si nada hubiera pasado, aunque luego volvieran a pelearse tenía que tener mucha paciencia. America se vuelve un poco egoísta según mi punto de vista, no se decide entre Maxon y Aspen, pero no los deja avanzar a ninguno de lo dos y se molesta porque el Maxon trata más con otras chicas de la selección a pesar de que ella no le da seguridad de continuar con él.
A pesar de esto debo destacar que me gustó la explicación dada de como se formó el sistema de Castas, me pareció que estaba bien desarrollado. Finalmente America decide buscar una solución a esto aunque sepa que le pueda traer consecuencias, ganándose un enemigo muy peligroso al cual Maxon también le teme.
El libro sinceramente se volvió mas interesante a medida que iba concluyendo, dejando una chispa para leer el siguiente libro (que leeré para saber como concluye esta historia). Solo espero que America finalmente se decida.
A pesar de la actitud que toma America con algunas situaciones su personalidad se ha convertido en algo un poco chocante, su indecisión, inseguridad y sus constantes peleas la han dominado por completo, llegando a un punto de la historia en que de verdad estaba que tiraba el libro por la ventana .
Comprendo que America esté en una situación difícil, la presión de la selección, los constantes ataques de los rebeldes ¡pero de verdad! es como si por cada paso que diera hacia adelante, daba dos pasos hacia atrás.
Sus constantes peleas con Maxon son otra cosa que no terminé de aceptar muy bien, casi no se hablaban pero al momento de reconciliarse era como si nada hubiera pasado, aunque luego volvieran a pelearse tenía que tener mucha paciencia. America se vuelve un poco egoísta según mi punto de vista, no se decide entre Maxon y Aspen, pero no los deja avanzar a ninguno de lo dos y se molesta porque el Maxon trata más con otras chicas de la selección a pesar de que ella no le da seguridad de continuar con él.
A pesar de esto debo destacar que me gustó la explicación dada de como se formó el sistema de Castas, me pareció que estaba bien desarrollado. Finalmente America decide buscar una solución a esto aunque sepa que le pueda traer consecuencias, ganándose un enemigo muy peligroso al cual Maxon también le teme.
El libro sinceramente se volvió mas interesante a medida que iba concluyendo, dejando una chispa para leer el siguiente libro (que leeré para saber como concluye esta historia). Solo espero que America finalmente se decida.
AGDrama
jueves, 16 de abril de 2015
Harry Potter y la Camara Secreta

Titulo: Harry Potter and The Chamber of Secrets
(Harry Potter y la Camara Secreta)
Autor: J.K.Rowling
Editorial: Salamandra (En Español)
Sinopsis (Libro):
Tras derrotar una vez mas a lord Voldemort, su siniestro enemigo en Harry Potter y la piedra filosofal, Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y Hechiceria. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que lguien ha abierto la Camara de los Secretos, dejando escapar un serie de monstruos peligrosos, Harry y sus amigos Ron y Hermione tendran que enfrentarse con arañas gigantes, serpiente encantads, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismisima reencarnacion de su más temible adversario.
Dirección: Chris Columbus
Producción: David Heyman
Guión: Steve Kloves
Música: John Williams
Sinopsis (Película):
Los autos vuelan, lo arboles se defienden y un misterioso duende llega para prevenir a Harry Potter en el comienzo del segundo año de su increible viaje al mundo de la magia. Este año en Hogwarts, las arañas hablan, las cartas regañan y la inquietante habilidad de Harry para hablar con las serpientes pone a sus amigos en su contra. De lo clubes de duelo, hasta las burlonas Bludgers, este es un año lleno de aventura y peligro cuando un sangriento mensaje aparece en las paredes: La Camara Secreta ha sido abierta. Salvar a Hogwarts requerirá de las habilidades mágicas y todo el valor de Harry, Ron y Hermione en esta cautivadora adaptación que Chris Columbus realizó del segundo libro de J.K.Rowling. Preparense para ser entrenidos y petrificados mientras Harry Potter les demuestra que él es mucho mas que un mago, ¡él es un heroe!
Mi opinión del libro y la película: (Alto nivel de spoiler)
En la película, Hermione repara las gafas rotas de Harry. En el libro, quien las repara es el señor Weasley.
Nunca se revela que Filch es un squib, y de la misma manera, por qué no puede realizar magia, sin embargo, una escena eliminada muestra a Harry cogiendo la carta de "Embrujorrápid" del suelo del despacho de Snape, tras el sermón de éste, McGonagall y Dumbledore y entregándosela a Filch.
Aparte, jamás se muestra que el canto del gallo es mortal para el basilisco, pero a Hagrid se lo ve cargando gallos muertos y en una escena eliminada en el DVD Hagrid le cuenta a Harry que los gallos han sido asesinados.
El hecho de que Hermione no robe los ingredientes de Snape crea un problema en la cuarta película. Snape, en la cuarta, acusa a Harry de robarle ingredientes, injustificadamente.
Como cosas secundarias, Hermione en la película sí entiende el término
sangre sucia, cosa que en el libro no es así. Además de que en la
película Hermione termina explicándolo, cuando en el libro es Ron quien
lo hace.
Neville Longbottom se desmaya en la película al ver la mandrágora. En el
libro no hay referencia de ningún desmayo de Neville durante esa clase
en el invernadero.
En el libro, Percy Weasley mantiene una relación secreta con la prefecta
de Ravenclaw, Penélope Clearwater. En la película, ambos aparecen
juntos en una escena, caminando y tomados de la mano, saludando a Nick
Casi Decapitado. Además en el libro esta alumna es petrificada junto a
Hermione, mientras que en la película esto no se especifica.
Harry esta intentando sobrevivir a sus primeras vacaciones lejos de Hogwarts, que añoraba tanto que para él estar lejos de ahí era como tener dolor de estomago permanente.
Harry Potter siempre ha sido un libro interesante, supongo que por eso llego a tener tantos libros, sin embargo, rompio increibles records, convirtiendose en una de las mejores sagas, ya sean los libros como las adaptaciones de la pantalla grande
Harry por lo visto es un chico que no puede evitar meterse en problemas, aunque no esta seguro de sí ellos lo buscan a él o viceversa, sin embargo, los enfrenta con gran fortaleza, y casi siempre ayudado por sus mejores amigos, Hermione y Ron
"Supera incluso a su propio predecesor con más acción, humor y emociones"-Claudia Puig, USA TODAY
Personaje favorito: Fawkes, el Ave Fenix
Por su magnifica ayuda, y por considerar a Harry como uno de los fieles seguidores de Dumbledore, y por ayudarlo a entender que de verdad pertenece a Gryffindor.
El Ford Anglia volador usado en la película
Mi Frases favoritas:
"Dijo Hermione en un tono que daba la impresión, como de costumbre, de que se había tragado el libro de texto."
"-Exacto-Dijo Dumbledore, volviendo a sonreir-.Eso es lo que te diferencia de Tom Ryddle. Son nuestras elecciones, Harry, las que muestran lo que somos, mucho mas que nuestras habilidades-Harry estaba en su silla, atónito e inmóvil-."
"-Sólo un verdadero miembro de Gryffindor podría haber sacado esto del sombrero, Harry-dijo simplemente Dumbledore."
"-Dobby tiene un calcetín-dijo Dobby aún sin poder creérselo-. Mi amo lo tiró, y Dobby lo cogió, y ahora Dobby...Dobby es libre."
"-Pero tus tíos estarán orgullosos de ti, ¿no?-dijo Hermione cuando salían del tren y se metían entre la multitud que iba en tropel hacia la barrera encantada-.¿Y cuando se enteren de lo que has hecho este curso?
-¿Orgulloso?-dijo Harry-. ¿Estas loca? ¿Con todas las oportunidades que tuve de morir, y no lo logre? Estarán furiosos...
Y juntos atravesaron la verja hacia el mundo muggle.
AGMisterio
miércoles, 15 de abril de 2015
Divergente - Veronica Roth
Titulo: Divergente
Autora: Verónica Roth
Trilogía: Divergente #1
Editorial: RBA
Paginas: 463
Sinopsis:
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta.
Mi opinión del libro:
Divergente era para mí uno de esos libros que siempre tenía
en mi lista de pendientes, como algo que sabes que está allí hasta el momento
en el que te aventuras a tomarlo. Incluso, había salido la película en pantalla grande y había decidido no verla hasta leer el libro. Finalmente, cuando comencé a leer ya tenía una noción básica de que se trataba... una sociedad dividida en facciones, cada una cumpliendo una función específica. Mi primera impresión fue asociarla con "Los Juegos del Hambre" pero al ir leyendo me di cuenta que son historias completamente distintas, bueno, la mayoría de las historias distópicas tienen algo en común, una base, pero cada una tiene una trama muy distinta, cada autor te lleva a un mundo distinto.
Este libro es básicamente una introducción al mundo donde la protagonista vive, nos explica las facciones, los procesos de selección, el alistamiento para ser un osado, todas esas cosas que nos ayudan a entender la historia. Aunque a medida que avanzamos no sentimos que es un libro pesado, no te aburres, la historia te mantiene entretenido en cada momento.
Me sentí identificada con la protagonista, Beatrice Prior, que al momento de cambiar de facción decide cambiar su nombre por Tris. Ella es una chica tímida, insegura que quiere encontrar la facción a la que pertenece pero tiene un dilema interno entre lo que quiere ella y lo que quieren los demás. Es difícil cambiar de un momento a otro, sobretodo cuando nace en abnegación, una facción que les enseña a pensar por los demás antes que por si mismos, pero finalmente Tris evoluciona en el transcurso de la historia convirtiéndose en una osada y ocultando su divergencia a los demás.
Tobias Eaton, también llamado cuatro, se vuelve el instructor de Tris una vez se cambia de facción, es un personaje un poco misterioso, cerrado, no le gusta que le hagan preguntas sobre él, al principio es un poco distante y hasta molestan sus respuestas pero cuando lo vamos conociendo mejor notamos su lado bueno aunque detrás de él haya un pasado oculto; Me gustó mucho la manera en que ambos se van conociendo y la relación que desarrollan al final, me quede como "Team Four".
Siempre me han gustado las historias en las cuales los protagonistas no se tratan al principio pero luego llegan al punto "no puedo vivir sin ti", me parece muy divertido y también me gusta mucho la mentalidad de Cuatro, el hecho de no querer pertenecer solo a una facción, de no ser una sola cosa como los demás quieren que sea.
Otra cosa que tengo que destacar de este libro es Jeanine Matthews, la líder de la facción "erudición", sus acciones para conseguir lo que quiere hacen que la odies, o bueno, lo hice en mi caso.
La verdad es que el libro me gustó mucho, sobretodo cuando te vas acercando a los momentos emocionantes sientes que vives la historia en cada momento. Cuando terminé de leerlo no pude esperar para tomar el libro que le sigue. De verdad lo recomiendo.
Tobias Eaton, también llamado cuatro, se vuelve el instructor de Tris una vez se cambia de facción, es un personaje un poco misterioso, cerrado, no le gusta que le hagan preguntas sobre él, al principio es un poco distante y hasta molestan sus respuestas pero cuando lo vamos conociendo mejor notamos su lado bueno aunque detrás de él haya un pasado oculto; Me gustó mucho la manera en que ambos se van conociendo y la relación que desarrollan al final, me quede como "Team Four".
Siempre me han gustado las historias en las cuales los protagonistas no se tratan al principio pero luego llegan al punto "no puedo vivir sin ti", me parece muy divertido y también me gusta mucho la mentalidad de Cuatro, el hecho de no querer pertenecer solo a una facción, de no ser una sola cosa como los demás quieren que sea.
Otra cosa que tengo que destacar de este libro es Jeanine Matthews, la líder de la facción "erudición", sus acciones para conseguir lo que quiere hacen que la odies, o bueno, lo hice en mi caso.
La verdad es que el libro me gustó mucho, sobretodo cuando te vas acercando a los momentos emocionantes sientes que vives la historia en cada momento. Cuando terminé de leerlo no pude esperar para tomar el libro que le sigue. De verdad lo recomiendo.
Frases favoritas:
"Tres cuervos, uno para cada miembro de la familia que deje atrás"
"Se valiente, Tris"
"La divergencia es extremadamente peligrosa"
"Duerme, lucharé con los malos sueños si vienen por ti"
AGDrama
Suscribirse a:
Entradas (Atom)